El calor va desapareciendo y el recuerdo de las vacaciones se aleja en las fotografías. Las vacaciones no solo han finalizado, sino que le damos la bienvenida a una nueva etapa del año, el otoño.
Aqui encontrara las respuestas de Rosa Rodríguez Funcionaria del Cuerpo de MaestrosLicenciada en PedagogíaDiplomada en Magisterio en Educación Especial
El calor va desapareciendo y el recuerdo de las vacaciones se aleja en las fotografías. Las vacaciones no solo han finalizado, sino que le damos la bienvenida a una nueva etapa del año, el otoño.
EL POR QUÉ DEL FRACASO ESCOLAR La OCDE, Organización de Centros de Estudios, ha realizado un estudio para conocer los motivos que llevan a un alto porcentaje de la población al Fracaso Escolar. Factores como el nivel cultural de los padres, el nivel económico de la familia o el número de hermanos/as puede influir en el éxito escolar.
Por un Sistema Educativo Europeo El Pacto de Bolonia Hace años la Universidad Española se planteó formar parte del denominado Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Con esta integración se están produciendo importantes cambios que configurarán la Universidad del siglo XXI.
En el artículo anterior vimos como la lectoescritura eran dos procesos diferentes, que requerían habilidades distintas, pero que a su vez, las dificultades que puedan surgir en uno de ellos podían afectar al otro. Las dificultades pueden ser muy diversas, y sus orígenes depender de cada caso individualmente. En este artículo no nos vamos a […]
LA LECTOESCRITURA 1. Qué es la Lectoescritura La lectoescritura engloba todas aquellas actividades y habilidades necesarias para la lectura (identificación, discriminación, reconocimiento, diferenciación, decodificación,…) y la escritura (grafomotricidad, direccionalidad, codificación,…).
Todos los medios de comunicación se hacen eco de la realidad que se vive en las aulas, de la situación precaria en la que se encuentra el maestro/a de escuela y profesor/a de instituto hoy en día.
“El Deporte en la Escuela” es un programa que la Consejería de Educación comenzó en el curso académico 2006/07. Apareciendo el deporte escolar como la actividad físico-deportiva, recreativa y/o competitiva, realizada con carácter voluntario por escolares, en horario no lectivo, desde su incorporación a la Educación Primaria hasta la finalización del periodo de escolarización obligatoria.
La educación: Camino común de la Escuela y la Familia. Tras leer la información recogida tras el Primer Encuentro Estatal de Padres y Madres de Familia, en Yucatán, una vez más se despierta la necesidad de reclamar y alzar la voz por una unión entre la escuela y la familia, para conseguir entre todos un […]
ALTERNATIVAS PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORALPLAN DE APERTURA DE CENTROS Las medidas que impulsa la Consejería de Educación para avanzar en la necesaria conciliación de la vida laboral y familiar, están recogidas en el Plan de Apertura.
Estrenamos ilusiones en el nuevo curso Tras un largo verano llega Septiembre cargado de novedades en los colegios y el inicio del nuevo curso. Y con éste la vuelta a la rutina y a los hábitos de trabajo y estudio.