Recortes de Prensa
Print Friendly, PDF & Email

Especialistas destacan el tratamiento precoz de la esclerosis múltiple porque el 'daño cerebral no se recupera'

Sección: SALUD


Edición: AGT Recepción: 14:02

Europa Press

   13/03/2007   


   

   

 

         
 


Especialistas destacan el tratamiento precoz de la esclerosis multiple porque el 'daño cerebral no se recupera'

   
       
       
 



[2547 Caracteres]
MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) –
Los principales expertos mundiales en esclerosis múltiple hicieron hincapié en la importancia del tratamiento precoz de la enfermedad crónica que afecta a más de 30.000 españoles, en el simposio "Maximizando el beneficio, minimizando el riesgo: el manejo de la Esclerosis Múltiple en la actualidad" desarrollado en Barcelona.
El doctor Xavier Montalbán, director de la Unidad de Neuroinmunología Clínica del Hospital Universitario Vall d'Hebron y anfitrión del encuentro, destaca que el tratamiento temprano es clave para un buen pronóstico a largo plazo ya que el "daño cerebral, consecuencia del fenómeno inflamatorio, no se recupera posteriormente".
Este es el motivo por el cual la Serono Symposia International Foundation ha celebrado el simposio en Barcelona. Además, según informaron hoy los organizadores, sirve como "un vehículo de referencia internacional para la formación de médicos y la difusión del conocimiento científico".
Los principales expertos mundiales del mal que afecta al sistema nervioso y es más común en jóvenes adultos, analizaron el estado de situación de su tratamiento y apuntaron que la tendencia médica actual indica que el abordaje óptimo "parte de una triple base: iniciar el tratamiento tan pronto como sea posible, a las más altas dosis posibles y con el mejor perfil de beneficio-riesgo".
Asimismo, remarcan que todas las acciones que se lleven a cabo deben tender a asegurar los mejores resultados en el paciente, ya que "ciertas lesiones producidas por la enfermedad en sus estadios tempranos resultan incurables".
Por otra parte, el doctor Mark Freedman, director de la Unidad de Investigación de EM del Hospital de Ottawa (Canadá), pone el acento en la obtención de un buen perfil beneficio-riesgo en la aplicación de los tratamiento s. Freedman indica que "resulta especialmente importante considerar los riesgos de un tratamiento frente a los beneficios percibidos, especialmente en aquellos de larga duración".
PANORAMA FAVORABLE.
En el transcurso del simposio, los especialistas pusieron en común y analizaron las experiencias sobre las nuevas estrategias terapéuticas que se aplican en la práctica clínica. En este sentido, admitieron que el panorama es "favorable", ya que "el conocimiento de la enfermedad y de los beneficios de la terapeútica disponible es significativo entre la gran mayoría de los neurólogos dedicados a la EM".

   

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies