Trucos para el cuarto de baño
El lavabo
En el lavabo es muy fácil la acumulación de agua y de cal, ya que, sus grifos se abren muy a menudo. También hay que poner mucho cuidado para evitar que el desagüe se atasque e intentar desinfectar periódicamente la cañería para que no se produzcan malos olores.
Truco 1 – Limpieza del espejo
El espejo del lavabo, además de ser una pieza útil para el aseo y la higiene personal, puede resaltar la decoración del cuarto de baño si siempre se mantiene bien brillante.
Pero para lograrlo no bastará sólo con limpiarlo y pasarle un trapo, ya que, habitualmente quedan lunas y huellas. Evitar este problema es fácil con esta sencilla receta.
Ingredientes: tiza y alcohol de quemar.
Preparación:
– Llenar un bol hasta la mitad con alcohol de quemar.
– Desmenuzar la tiza y echar el polvo en el bol.
– Remover y amasar hasta lograr una crema espesa.
Aplicación:
1 – Untar un paño en la crema y frotar suavemente el espejo. Esperar ½ hora para que la crema se seque sobre el espejo.
2 – Limpiar y abrillantar pasando una gamuza suave.
El sanitario
El sanitario se ensucia a diario y por ello hay que mantenerlo limpio para asegurar la máxima higiene y desinfección. No se debe usar lejía para desinfectarlo, porque su uso continuado puede provocar grietas en el esmalte de la taza.
Truco 1 – Desinfectante natural
Mantener las superficies del sanitario limpias y secas reduce de manera importante la necesidad del uso de desinfectantes. De cualquier modo, la siguiente receta permite preparar uno totalmente natural.
Ingredientes: 6 cucharadas de bicarbonato y 2 litros de agua.
Aplicación:
– Diluir el bicarbonato en el cubo de agua.
– Echar la solución en la taza del sanitario. Dejar actuar durante ½ hora antes de usar la cisterna.
Truco 2 – Una cisterna que funciona
Acostumbrarse a echar un baso de vinagre en la cisterna del sanitario una vez a la semana es un método sencillo y eficaz para asegurarse de que el mecanismo funcione siempre correctamente y evitar la aparición de averías. Dejar de actuar toda la noche y por la mañana tirar de la cisterna varias veces.
Consejos de la abuela
Tapa blanca
Si la tapa del sanitario es de plástico, puede durar más tiempo blanca y sin amarillear echando unas gotas de alcohol de quemar y frotando suavemente con un paño seco.
Ambientador natural
No es necesario utilizar ambientadores en el cuarto de baño si se friega el suelo regularmente con agua y vinagre.
La bañera y la ducha
Las superficies de las bañeras y las duchas tienden a amarillear y a perder el brillo con el paso del tiempo. También es muy común la aparición de suciedad provocada por el agua jabonosa y la cal.
Truco 1 – Abrillantador natural
Un abrillantador humilde pero efectivo para que el esmalte de la bañera o de la ducha luzca brillante como el primer día es el siguiente: después de haber limpiado y secado bien toda la superficie, frotarla con la parte interior de pieles de naranja.
Truco 2 – Ducha más blanca
Con el uso y el paso del tiempo, la superficie de la bañera o de la ducha queda amarilla, y por mucho que se friegue ya no se recupera el blanco del primer día. Este truco puede ser una solución.
Preparación: Poner vinagre en un cazo y calentar.
Aplicación:
– Empapar una esponja en el vinagre y frotar con suavidad para no rayar la superficie.
– Aclarar abundantemente con agua fría y secar con un paño.
Truco 3 – Desatascador eficaz
La receta que se presenta a continuación es una receta verdaderamente milagrosa para desatascar el desagüe de la bañera o del plato de ducha.
Ingredientes:
– 2 cucharadas de sosa.
– 2 cucharadas de sal.
– Agua.
Preparación:
– Echar en un bol la sosa y la sal.
– Remover el agua con un palo hasta que la sosa y la sal se hayan disuelto bien.
Aplicación:
– Echar el preparado por el desagüe.
– Dejar actuar durante media hora, aproximadamente.
– Verter agua hirviendo lentamente.
Truco 4 – Mampara seca y sin manchas
La mampara de cristal de la bañera o de la ducha se limpia fácilmente con alcohol de quemar. Gracias a este truco, la mampara queda limpia y reluciente y sin manchas de agua.
Truco 5 – Desagüe reluciente
Las manchas de óxido que se producen en el desagüe por la acumulación de agua se pueden quitar sencillamente frotándolo con medio limón y sal.
Truco 6 – Cortina de baño
En las cortinas de baño tienden a salir manchas negras que se producen a causa de la humedad. Para quitarlas se pueden poner las cortinas dentro de un cubo lleno de leche y dejarlas en remojo durante 24 horas.
Consejos de la abuela
Si la bañera se ha ensuciado mucho a causa de las obras, llenarla con agua y bicarbonato muy concentrado. Dejar actuar durante toda la noche. A la mañana siguiente, vaciar la bañera y después frotar suavemente toda la superficie con una esponja empapada en una solución de zumo de limón y sal.
La grifería
Mantener la grifería del cuarto de baño en óptimas condiciones requiere unos pocos cuidados periódicos que no comportan ninguna dificultad. Se deben limpiar las juntas, cambiar periódicamente las zapatillas y vigilar las pequeñas fugas.
Truco 1 – Juntas sin restos de cal
La cal del agua se incrusta fácilmente en la grifería. Debido a la cal, la grifería pierde brillo y en ella aparecen unas manchas mates que cuestan de quitar. Un sencillo truco es dejar actuar una solución de vinagre durante la noche.
Ingredientes:
– 1 cucharada de esencia de vinagre.
– 2 cucharadas de agua.
Preparación:
– Diluir la esencia de vinagre en agua dentro de un bol.
– Mezclar bien.
Aplicación:
1- Humedecer un paño en el líquido.
2- Envolver el grifo con el paño humedecido en la solución y dejar actuar unas 12 horas.
3- Sacar el paño y aclarar. Finalmente, secar con una gamuza.
Truco 2 – Más contra la cal
Para limpiar fácilmente y evitar que se acumulen las incrustaciones de cal, basta con frotarlas con un palito de algodón empapado en zumo de limón. Después, limpiar y secar con un paño.
Truco 3 – Limpiabaldosas ecológico
Si el cuarto de baño está decorado con azulejos de color claro, nada mejor que esta fácil receta para que recuperen todo su brillo.
Ingredientes:
– ½ kg de jabón en escamas.
– 2 puñados de bicarbonato.
– 4 litros de agua.
Preparación:
– Poner el agua a calentar.
– Echar el jabón y el bicarbonato en un recipiente de unos 5 litros de capacidad.
– Añadir el agua caliente.
– Remover para mezclar.
Aplicación:
– Salpicar las paredes de azulejos con un cepillo humedecido en la solución.
– Fregar los azulejos pasando un paño.
– Secar y abrillantar con otro paño.
Truco 4 – Limpiar con tiza
Se puede elaborar una práctica crema para limpiar los azulejos humedeciendo un trozo de tiza en agua y amasándola hasta obtener una pasta espesa. Aplicar con un paño. Abrillantar con otro paño seco. Los azulejos recobrarán todo su brillo y las juntas recuperarán su color.
Truco 5 – Azulejos muy sucios
Si los azulejos están especialmente sucios, empapar una esponja en vinagre sin diluir. Frotar enérgicamente. Aclarar abundantemente con agua. Secar y abrillantar con un paño.
Fuente: La Botica de la Abuela