A palo seco Expresión figurada que se dice, según el diccionario, de aquello que se ejecuta escuetamente, sin los complementos usuales.
A palo seco Expresión figurada que se dice, según el diccionario, de aquello que se ejecuta escuetamente, sin los complementos usuales.
Pagar el pato Según el diccionario, significa “padecer o llevar un castigo no merecido o que ha merecido otro”.
Un quid pro quo Lo mismo que decir una cosa por otra.
Dar a uno la castaña Engañarlo, dándole por buena cosa mala. Darle un mal pago.
Beber los vientos, o beber los aires, por una persona Desvivirse, afanarse por alcanzar aquello que se desea con vehemencia. Solicitar a una persona con muchas ansias y vivas diliencias, no omitiendo ningún género de galanteos.
Dejar a uno en la estacada. Quedar en la estacada El Diccionario actual dice: “Dejar a uno en la estacada. Abandonarlo en un peligro. Quedar o quedarse uno en la estacada. Morir en el campo de batalla, en el desafío, etc., fig. Ser vencido en una disputa u otro empeño).
Por arte de birbiloque “El verbo birlar significa en el juego de bolos (birlos; según Covarrubias, citado por el Brocense), tirar segunda vez la bola desde el punto donde paró la primera, que, como suele ser cercano a los bolos, proporciona el derribar muchos.
Hacérsele a uno la boca agua Gozarse con un deseo o recuerdo, como al ver o apetecer una fruta u otro manjar, que se llena de saliva la boca por exprimirse, mediante acción refleja, las glándulas salivares. Metafóricamente significa “deleitarse con la esperanza de conseguir alguna cosa agradable, o con su recuerdo”.
Tener guardadas las espaldas Según el Diccionario, tener uno guardadas las espaldas equivale a tener protección oficial.
Llevar el gato al agua Frase que expresa la dificultad o imposibilidad de realizar una cosa. También alude al que vence a otro en una contienda.