Un quid pro quo
8 febrero, 2016
Refranes y dichos
Print Friendly, PDF & Email

Un quid pro quo

Lo mismo que decir una cosa por otra.

Según Bastus, esta expresión latina, que ha pasado a formar parte de nuestro idioma y de algunos otros modernos, está compuesta del pronombre qui, de la preposición pro y del ablativo quo; es decir, un qui tomado por un quo.

 

“Atribuyénse el origen de esta expresión a una receta de un médico ignorante o distraído, en la que pidió un qui por un quo, y dio lugar con esta equivocación al envenenamiento del enfermo; o bien a la ignorancia de un farmacéutico, que, al despachar la receta, tomara una qui por un quo, y causara la misma desgracia. De aquí vino el dihco proverbial, que aún se usa: “Dios te libre de quids proquods de boticarios y de etcéteras de notarios”.

 

Fuente: El gran libro de los refranes (Editorial Libsa)

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies