Beber los vientos por una persona
8 febrero, 2016
Refranes y dichos
Print Friendly, PDF & Email

Beber los vientos, o beber los aires, por una persona

Desvivirse, afanarse por alcanzar aquello que se desea con vehemencia. Solicitar a una persona con muchas ansias y vivas diliencias, no omitiendo ningún género de galanteos.

 

Vicente Espinel, en la Vida de Marcos de Obregón (clásicos Castellanos), escribe: “¿Y qué mayor pobreza -dije yo- que andar bebiendo los vientos…, con aquella insaciable hambre y perpetua sed de buscar haciendo y honra?”.

 

Don Francisco Gregorio de Salas dedicó a cierto sujeto que frecuentaba una taberna, más que por beber, por estar enamorado de la tabernera, la siguiente quintilla:

 

Con diferentes intentos

que a beber viene imagino:

por él en sus pensamientos

por el vaso bebe el vino,

pero por ella los vientos.

 

Cervantes, en el Persiles, escribe que Zenotia “bebía, como dicen,  los vientos, imaginando cómo vengarse del cruel flechero”.

Lo de beber los vientos es metáfora que, según leí en el Tesoro de la Lengua Castellana, de Cejador, alude a los perros de caza ventones o venteadores, que al olfatear el aire, parece que se lo estuvieran bebiendo.

Antiguamente se decía beber los vientos y los elementos, frase que el maestro Correa explica así: “Dícese de un enamorado: bene los vientos por fulana, y del que anda en pretensión que mucho desea.

 

Fuente: El gran libro de los refranes (Editorial Libsa)

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies