“Más se perdió en Cuba”
24 octubre, 2007
Print Friendly, PDF & Email

“Más se perdió en Cuba”

Mapa de Cuba

Expresión de resignación ante la pérdida de algo o ante un acontecimiento negativo.

Tiene su origen en la pérdida de la colonia de Cuba en 1898, acontecimiento histórico que conocemos como el desastre del 98. Alude a lo que los historiadores llaman el desastre del 98. Durante los últimos años del siglo XIX se producen diversos movimientos independentistas en las colonias españolas de América y Asia, que contaron con la alianza de Inglaterra y Estados Unidos, que veían en estos movimientos una buena oportunidad para ampliar sus intereses estratégicos. La pérdida de las colonias llevó a España a una grave situación económica, pero sobre todo a una profunda crisis de identidad nacional, que tuvo como referente la llamada Generación del 98, un grupo de escritores e intelectuales (Unamuno, Maetzu, Baroja, Azorín, Machado, etc.) cuyas obras giran en torno al estado y el futuro de la nación. Con esta expresión, uno se consuela de sus problemas ante el mayor que supuso la pérdida de Cuba.

Fuente: El gran libro de los refranes ” Editorial Libsa.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies