Dejar a uno en la estacada
8 febrero, 2016
Refranes y dichos
Print Friendly, PDF & Email

Dejar a uno en la estacada. Quedar en la estacada

El Diccionario actual dice: “Dejar a uno en la estacada. Abandonarlo en un peligro. Quedar o quedarse uno en la estacada. Morir en el campo de batalla, en el desafío, etc., fig. Ser vencido en una disputa u otro empeño).

 

Estacada -como explica Clementín comentando el Quijote- era “el palenque o liza, formado ordinariamente con estacas (de donde viene el nombre), en que se celebraban los desafíos solemnes, los torneos, justas, juegos de cañas y otros públicos de esta especie.

 

“De aquí se llamó figuradamente quedar o quedarse uno en la estacada a ser vencido en una disputa, o perderse en una empresa, y poner o dejar a uno en la estacada, a matarlo o abandonar en un grave riesgo o asunto peligros”, concluye Rodríguez Marín en su Edición crítica del Quijote.

 

El maestro Correas, explicando en su vocabulario de refranes el origen del proverbio Allá van leyes do quieren reyes, dice que cuando fueron sometidos a la prueba del fuego los misales romano y mozárabe, saltó fuera de la hoguera el romano, “como echado vencido fuera de la estacada”.

 

Fuente: El gran libro de los refranes (Editorial Libsa)

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies