Nuevos biomarcadores de progresión y pronóstico del ictus Un estudio de investigadores de Barcelona ayuda a predecir qué pacientes que han experimentado un ictus isquémico tienen más probabilidades de que se repita.
Nuevos biomarcadores de progresión y pronóstico del ictus Un estudio de investigadores de Barcelona ayuda a predecir qué pacientes que han experimentado un ictus isquémico tienen más probabilidades de que se repita.
El ictus es la causa de una de cada diez muertes en España Cada año experimentan un episodio cerebrovascular más de 120.000 españoles, de los que 80.000 fallecen o quedan con discapacidad.
Fármacos o psicoterapia en la depresión postictus La mitad de los pacientes con ictus sufren al cabo de un año una depresión. Para evitarlo, un estudio que se publica hoy en JAMA demuestra que es eficaz recurrir a la terapia farmacológica y a la psicoterapia.
Esta es una reciente nota de prensa sobre las unidades de Ictus en España: Madrid, 28 de abril de 2008.- La Unidad de Ictus (UI), según declaró en 1996 la OMS y el European Stroke Council en la Declaración de Helsinborg, es “una Unidad específica de cuidados agudos no intensivos para el tratamiento del paciente […]
En España sólo hay un cuarto de las Unidades de Ictus necesariasComunidades como Andalucía, Murcia o Asturias carecen de una atención especializada para los accidentes cerebrovasculares, según la SEN
La riqueza se asocia con un menor riesgo de ictus Mayores tasas de riqueza se asocian a un menor riesgo de sufrir un ictus en estadounidenses entre 50 y 64 años, algo que no ocurre por encima de esta edad, según un estudio que se publica en Journal of the American Heart Association.
La sangre de cordón se muestra útil en la parálisis cerebral Un equipo del Departamento de Pediatría de la Universidad de Duke, en Durham (Carolina del Norte), ha logrado una mejoría significativa en un niño de dos años con parálisis cerebral gracias a un trasplante de células madre de sangre de su propio cordón umbilical.
La rehabilitación cerebral se sufraga cuando es necesaria Los gastos de un tratamiento de rehabilitación postraumática por daño cerebral deben ser asumidos por la Administración. Así lo ha considerado el TSJ de Madrid, pues, dada la justificación de este tratamiento, no cubrirlo sería no corresponder al derecho a la asistencia.
Estudio de la barrera hematoencefálica para el diagnóstico y tratamiento de desórdenes neurológicos 24/01/2008
Ictus cerebrovascular isquémico. Factores de riesgo, opciones terapéuticas y pronóstico funcional.7