“Vete a la porra”
17 julio, 2007
Refranes y dichos
Print Friendly, PDF & Email

 "Vete a la porra"

Procede de la expresión militar de castigo:

¡Vaya usarced a la porra, seor soldado! 

Según leí en el Diccionario ilustrado de frases célebres, de Vicente Vega (pág 108), esta castiza expresión, que muchos creen nacida y cultivada en Madrid, pero cuyo uso se  extiende hoy a toda España. 

Y tiene su origen en el colosal bastón que llevaba el tambor mayor de los antiguos regimientos. Este bastón, muy labrado y rematado por un gran puño de plata, era conocido con el nombre de “porra”. El tal bastón, clavado en cualquier lugar del vivac, acantonamiento o campamento, marcaba el sitio adonde tenían que acudir los soldados durante el descanso para sufrir el arresto impuesto por faltas leves que hubiesen cometido.

La fórmula ¡Vaya usted a la porra! era correcta y usual, aunque ahora nos parezca dura y graciosa. El oficial, al imponer el arresto a un soldado, se expresaba en tales términos.

A título de curiosidad, y por si pudiera tener relación con la frase que comentamos, diré que el Diccionario de Autoridades de la Real Academia (Madrid, 1726-39) dice así: “Porra… 2ª acepción. Llama (así) los muchachos al último en el orden de jugar”.

 

Fuente: "El por qué de los dichos" de José María Iribarren.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies