Print Friendly, PDF & Email

EN LA LXX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA
Novartis presenta unas plantillas que miden la progresión en pacientes de esclerosis múltiple

En el ámbito de la celebración en Sevilla de la LXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la compañía farmacéutica Novartis ha presentado el inicio de una investigación pionera en colaboración con la firma especializada en dispositivos médicos inteligentes y biomarcadores digitales FeetMe, focalizada en el desarrollo de unas plantillas que miden la progresión en pacientes de esclerosis múltiple.

Se trata de un ensayo único, coordinado por el doctor Guillermo Izquierdo, quien es responsable de la Unidad de Investigación y Tratamiento de la esclerosis múltiple de la Fundación Vithas Nisa, y desarrollado de forma exclusiva en el Hospital Vithas Nisa de Sevilla.

El objetivo esencial del proyecto, que adopta un tipo de tecnología digital emergente basada en la I+D, es contribuir a medir la movilidad de los pacientes a través del análisis del movimiento y la postura en tiempo y en condiciones de vida reales, mediante la coordinación de sensores de presión y movimiento y el uso de algoritmos de aprendizaje reforzado. Todo ello permite evaluar la capacidad funcional de los pacientes con esta enfermedad.

Ambas compañías, implicadas en dicho proyecto, se comprometieron con la creación de una plantilla conectada y un software asociado para medir la presión plantar y los parámetros espaciotemporales de la marcha, así como de las tecnologías para monitorizar los datos del paciente en tiempo real y detectar los cambios biológicos y conductuales.

 

Nuevos dispositivos médicos

El fundador y CEO de FeetMe, Alexis Mathieu, aseguró que “esta colaboración es una oportunidad única para desarrollar nuevos dispositivos médicos que ayuden a evaluar a los pacientes de esclerosis múltiple y la evolución de su enfermedad para su correcto manejo”.

Por su parte, el jefe de Neurociencia de Novartis España, Orlando Vergara, mostró su satisfacción por “formar parte de esta iniciativa, que esperamos que marque un antes y un después en el manejo de la esclerosis múltiple y que nos ayudará a continuar reimaginando las neurociencias”.

Fuente: actasanitaria.com

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies