La enfermedad es actualmente la primera causa de discapacidad permanente en la edad adulta. El ictus afecta cada año a entre 120.000 y 130.000 personas, lo que significa que cada 6 minutos se produce un ictus en nuestro país.
La enfermedad es actualmente la primera causa de discapacidad permanente en la edad adulta. El ictus afecta cada año a entre 120.000 y 130.000 personas, lo que significa que cada 6 minutos se produce un ictus en nuestro país.
Los responsables de este hallazgo son investigadores del IDIBAPS de Barcelona, que publican sus resultados en PLoS ONE La recuperación tras un ictus puede conllevar un amplio abanico de secuelas, desde pequeños déficits cognitivos hasta elevados grados de dependencia. Un trabajo liderado por investigadores del Instituto de Investigacione Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), con […]
Primeros pacientes europeos reclutados en el mayor ensayo controlado aleatorio de ITB Therapy(R) (1) Primeros pacientes europeos reclutados en el mayor ensayo controlado aleatorio de ITB Therapy(R) en pacientes después del derrame con espasticidad grave.
Un nuevo estudio concluye que dormir por la tarde, después de comer, ayuda a disminuir la presión arterial, un efecto beneficioso que no se produce descansando despierto durante el mismo tiempo.
Posible vía molecular para detener los daños cerebrales del ictus Investigadores norteamericanos han identificado una enzima que se une a una porción del receptor NMDA y actúa como una señal de muerte celular durante el ictus.
Nueva herramienta para valorar el riesgo de volver a sufrir un ictus En los primeros 90 días después de un ictus el riesgo de recurrencia es especialmente alto MADRID.- Identificar a aquellas personas que, después de haber sufrido un ictus isquémico, tienen mayor riesgo de volver a padecerlo en los siguientes 90 días.
Cinco neurólogos llevan una unidad especializada única en Galicia y que atiende más de 500 casos al año Por segundo año consecutivo, el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) fue distinguido en la selección Top 20 por ofrecer la mejor asistencia al ictus en España, según valoraciones del jurado que otorgó el galardón. El fallo […]
El ictus provoca más muertes en menores de 55 años que los accidentes de tráfico Cada vez hay más casos de ictus entre gente joven. ¨Hoy se celebra el Día del Ictus, una enfermedad que es la primera causa de muerte entre las mujeres, y la tercera en los hombres.
"Muchos aún ignoran que el ictus es una urgencia médica" El ictus es la segunda causa de muerte en el mundo tras el infarto de miocardio: causa más de cinco millones de muertes al año y, además, es el primer motivo de discapacidad física a largo plazo y el segundo de demencia después del Alzheimer.
La implantación del teleictus constituye uno de los próximos retos en Andalucía EXPERIENCIA DEL CARLOS HAYA, DE MÁLAGA, CON LA UNIDAD DE ICTUS La implantación del teleictus constituye uno de los próximos retos en AndalucíaÓscar Fernández Fernández, director del Instituto de Neurociencias Clínicas, de Málaga, ha explicado a Diario Médico la situación en Andalucía en la […]