Esclerosis Múltiple
Print Friendly, PDF & Email

Estudio de la barrera hematoencefálica para el diagnóstico y tratamiento de desórdenes neurológicos  

24/01/2008

Un equipo de científicos sugiere varias estrategias para impulsar la investigación de tratamientos para diversos desórdenes neurológicos que incluyen la esclerosis múltiple, el Alzheimer y el ictus. El estudio, publicado en la revista Lancet Neurology, se basa en conocer más aspectos sobre la barrera hematoencefálica, cuya función es la de regular el sistema inmune.

Las células que forman parte de la barrera hematoencefélica ayudan al cerebro y al sistema inmune a comunicarse. Fallos en este sistema de comunicación pueden influir en enfermedades como el Alzheimer, el ictus o la esclerosis múltiple.

Los autores recomiendan el uso de técnicas de imagen para examinar como interactúa esta barrera y el resto del sistema nervioso central, sobre todo en pacientes que tienen lesiones en la médula espinal, traumatismos craneoencefálicos o ictus. Los cambios en la barrera hematoencefélica pueden aportar importantes pistas acerca de las lesiones en el sistema nervioso central y sobre el crecimiento de tumores.

Fuente: neurología.com

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies