Un grupo de enfermeras del Macarena, primer premio al mejor proyecto de investigación en el campo neurológico.
Un grupo de enfermeras del Macarena, primer premio al mejor proyecto de investigación en el campo neurológico.
Nueva herramienta para el diagnóstico temprano de la esclerosis múltiple.
La FDA designa a ocrelizumab como avance terapéutico decisivo en la EMPP.
Los tratamientos hormonales mejoran las recidivas de EM en las mujeres.
La lucha contra la esclerosis múltiple avanza gracias al uso de Kinect.
La resonancia magnética gana peso en el estudio del progreso de la esclerosis múltiple.
No hay que dejar al paciente con esclerosis múltiple que caiga en largas respuestas depresivas. La depresión, un trastorno diagnosticado a menudo en pacientes de esclerosis múltiple que acuden al psiquiatra, añade más discapacidad y sufrimiento a la enfermedad neurodegenerativa.
Más pruebas para una región del cerebro involucrada en la fatiga en la EM. La investigación muestra que ciertas estructuras del cerebro involucradas en las funciones esfuerzo-recompensa desempeñan una función en la fatiga relacionada con la EM.
La tomografía de coherencia óptica (TCO) como posible biomarcador de la EM. Según un reciente estudio, la TCO podría utilizarse como indicador del daño neuronal en la EM.
Mejora de la capacidad de caminar con nabiximoles: resultados nuevos. Estudio de evaluación del uso de nabiximoles para mejorar la capacidad de caminar de los pacientes de EM.