Los niveles de vitamina D en sangre ayudan a predecir el riesgo de esclerosis múltiple Un estudio muestra que con cada aumento de 50 nmol/l, la probabilidad de desarrollar la enfermedad más adelante en la vida disminuye en un 39%.
Los niveles de vitamina D en sangre ayudan a predecir el riesgo de esclerosis múltiple Un estudio muestra que con cada aumento de 50 nmol/l, la probabilidad de desarrollar la enfermedad más adelante en la vida disminuye en un 39%.
DE NOVARTIS Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE ESPAÑA Estudio sobre la percepción de la esclerosis múltiple en los pacientes Determinar el perfil de los pacientes con esclerosis múltiple y las necesidades no cubiertas durante la enfermedad han sido algunos de los elementos analizados por el estudio ME Interesa de Novartis.
¿Y si ayudáramos a las neuronas a “reparar” los daños causados por la esclerosis múltiple? Esta es la pista explorada por unos investigadores franceses para frenar la progresión de esta enfermedad autoinmune y degenerativa para la que todavía no hay cura.
Propuestas para mejorar el abordaje de la esclerosis múltiple • El II Foro Regional de Esclerosis Múltiple propicia la coordinación entre hospitales. Guillermo Izquierdo, especialista en Neurología y coordinador del II Foro Regional de Esclerosis Múltiple. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta el cerebro y al sistema nervioso central. Suele aparecer a […]
Así actúa una proteína clave en las enfermedades neurodegenerativas Investigadores españoles descubren que la proteína ApoD desarrolla su función en los lisosomas, vesículas tradicionalmente implicadas en eliminar la llamada basura celular.
Esclerósis múltiple: Los fármacos orales se consolidan como primera elección terapéutica Tres moléculas en forma de pastilla consiguen cambiar el rumbo de esta patología neurológica. Las revisiones periódicas y la vigilancia de los pacientes minimizan los efectos secundarios, no significativos si se tiene en cuenta el beneficio-riesgo, como explican los neurólogos
El fármaco revolucionario que detiene el deterioro cerebral en pacientes con esclerosis múltiple. En tres ensayos clínicos con pacientes con esclerósis múltiple (EM) los médicos lograron frenar la progresión del daño cerebral utilizando un fármaco.
Las terapias orales facilitan que el tratamiento para la esclerosis múltiple se cumpla» «Los pacientes deben tener acceso a todos los tratamientos para garantizar un manejo terapéutico correcto de la enfermedad»
La inmunización con una proteína de la vaina de mielina podría ser útil en la esclerosis múltiple. Un epítopo específico induce la activación de linfocitos T supresores que atenúan los síntomas en un modelo animal de la enfermedad. Un estudio aparecido en la revista Scientific Reports indica que la inmunoterapia podría convertirse en la siguiente […]