ICTUS (AVC)

 Asociación Sevillana de Ictus (ICTUS-SEVILLA)Avda. de Altamira, 29, bl. 11 – Acc. A41020 – Sevillatfno:  954-251510fax:  954-513999e-mail:  ictussevilla@hotmail.com          web-mail:  www.emsevilla.es                         Tfno:  664-255235 


Variables que ayudan a predecirlo
23 diciembre, 2009
Noticias Medicas (DESACTIVADA)

Nueva herramienta para valorar el riesgo de volver a sufrir un ictus  En los primeros 90 días después de un ictus el riesgo de recurrencia es especialmente alto MADRID.- Identificar a aquellas personas que, después de haber sufrido un ictus isquémico, tienen mayor riesgo de volver a padecerlo en los siguientes 90 días.

Unidad de ictus en Galicia
27 noviembre, 2009
Noticias Medicas (DESACTIVADA)

Cinco neurólogos llevan una unidad especializada única en Galicia y que atiende más de 500 casos al año Por segundo año consecutivo, el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) fue distinguido en la selección Top 20 por ofrecer la mejor asistencia al ictus en España, según valoraciones del jurado que otorgó el galardón. El fallo […]

Noticias Medicas (DESACTIVADA)

La implantación del teleictus constituye uno de los próximos retos en Andalucía  EXPERIENCIA DEL CARLOS HAYA, DE MÁLAGA, CON LA UNIDAD DE ICTUS La implantación del teleictus constituye uno de los próximos retos en AndalucíaÓscar Fernández Fernández, director del Instituto de Neurociencias Clínicas, de Málaga, ha explicado a Diario Médico la situación en Andalucía en la […]

Reparar el tejido tras el Ictus
13 julio, 2009
Noticias Medicas (DESACTIVADA)

REHABILITACIÓN FUNCIONAL Los factores de crecimiento reparan el tejido tras un ictus Los factores de crecimiento que liberan las células madre son capaces de reparar el tejido cerebral lesionado después de un ictus, según los datos de un trabajo multicéntrico español. Al año de tratamiento, los afectados sometidos a esta terapia tienen una aceptable funcionalidad.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies