Con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, celebraremos una Jornada Informativa y de Cuestación a beneficio de la Asociación Sevillana de ICTUS.
Asociación Sevillana de Ictus (ICTUS-SEVILLA)Avda. de Altamira, 29, bl. 11 – Acc. A41020 – Sevillatfno: 954-251510fax: 954-513999e-mail: ictussevilla@hotmail.com web-mail: www.emsevilla.es Tfno: 664-255235
Con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, celebraremos una Jornada Informativa y de Cuestación a beneficio de la Asociación Sevillana de ICTUS.
Identificada una enzima asociada a la muerte de células nerviosas tras un ictus Se trata la enzima NOX4, identificada por investigadores alemanes, quienes también han creado un fármaco experimental capaz de inhibirla.
¿Sabías que ?– El Ictus constituye una importante causa de muerte y de discapacidad y el riesgo de padecerlo aumenta con la edad. – Hay muchos estudios que se centran en la recuperación funcional y la rehabilitación física y que se presta menos atención a la vivencia psicosocial y espiritual de las personas en su fase de recuperación.
Los expertos apuntan al corazón para evitar hasta un millón de ictus Varios grupos de cardiólogos apuestan por tratar a tiempo el tipo de arritmia más frecuente, la fibrilación auricular, para prevenir los accidentes cerebrovasculares.
Un estudio confirma los beneficios de ampliar el margen de tiempo para tratar un ictus Incrementar de 3 a 4,5 horas el espacio de tiempo para tratar esta enfermedad ofrece una oportunidad a los pacientes que no han podido ser tratados antes.
Los enfermos de Alzheimer tienen más riesgo de presentar convulsiones, ictus y diabetes tipo 2 Las personas con esta enfermedad tienen una tasa anual de convulsiones seis veces superior a la de las personas sanas de su misma edad y género.
EVITAR CIRUGÍAS INNECESARIAS Una ecografía basta para identificar el riesgo de ictus en pacientes asintomáticos – La cirugía cerebral compensa en un porcentaje bajo de enfermos sin síntomas.– Los ultrasonidos pueden estratificar a la población de mayor riesgo.
El ictus es la segunda causa de mortalidad entre mujeres y la segunda en hombres Los especialistas creen que el aumento de su incidencia exige “estar alerta”. El ictus, primera causa de mortalidad en la mujer y la segunda en el caso del hombre, afecta en España a casi 100.000 personas, y una de cada […]
Su objetivo es mejorar la calidad y la coordinación de la atención urgente Salud inicia un programa de entrenamiento para profesionales sobre la atención del ictus Los cursos se impartirán en todas las provincias para formar al mayor número de sanitarios Redacción. Sevilla La Consejería andaluza de Salud, a través del Plan Andaluz de Urgencias […]