La secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce, subraya el papel clave de la rehabilitación en los pacientes afectados.
La secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce, subraya el papel clave de la rehabilitación en los pacientes afectados.
Los neurólogos denuncian carencias en la atención al infarto cerebral Los especialistas dicen que la calidad asistencial varía en función de dónde se viva La queja no es nueva, pero esta vez se ha presentado en un tono más alto que en otras ocasiones: la atención a problemas neurológicos en los hospitales de la sanidad […]
REHABILITACIÓN FUNCIONAL Los factores de crecimiento reparan el tejido tras un ictus Los factores de crecimiento que liberan las células madre son capaces de reparar el tejido cerebral lesionado después de un ictus, según los datos de un trabajo multicéntrico español. Al año de tratamiento, los afectados sometidos a esta terapia tienen una aceptable funcionalidad.
Guía de Práctica Clínica sobre la Prevención Primaria y Secundaria del Ictus. Barcelona, Junio de 2009.- La Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques (AATRM) ha publicado la versión completa, la versión resumida y las recomendaciones y algoritmos de actuación de la Guía de Práctica Clínica (GPC) “Guía de Práctica Clínica sobre la Prevención Primaria […]
Un estudio realizado mediante microdisección por láser ha podido identificar siete genes que se expresan durante el proceso de angiogénesis en las zonas afectadas del cerebro tras un episodio de ictus.
La mitad de pacientes que han sufrido un primer ictus de tipo lacunar acaban desarrollando deterioro cognitivo leve, que puede ser subclínico, a menos que se realice un test neuropsicológico. Esta es la conclusión de una monografía sobre ictus y deterioro cognitivo vascular.
El abordaje integral del ictus, principal reto de la enfermedad cerebrovascular Con el objetivo de actualizar los conocimientos relacionados con la enfermedad cerebrovascular y coordinar los esfuerzos de los diversos profesionales implicados en la prevención y tratamiento de esta enfermedad para conseguir un abordaje integral de esta patología, La Granja acoge esta tarde la reunión […]
Un estudio de asociación pangenómica aporta nuevas pistas genéticas que conducen al ictus, según se publica en 'The New England'. Al trabajo le acompañan varios artículos de revisión sobre este tipo de análisis.
Gestión hospitalaria y organización asistencial en torno al ictus: https://www.emsevilla.es/index.php?option=com_remository&Itemid=93&func=fileinfo&id=57 Opinión sobre la organización asistencial en el ictus. Encuesta a directores médicos hospitalarios en España: https://www.emsevilla.es/index.php?option=com_remository&Itemid=93&func=fileinfo&id=57
Cada disminución de 1 mmol/L de c-LDL se corresponde con una reducción del 21% del riesgo relativo ictus.